Ponencia: EL TDAH EN EL FILME MOMMY (2014) DE XAVIER DOLAN
- María de los Angeles López Ortega
- 31 may 2015
- 1 Min. de lectura

El pasado 28 de mayo participé en el 1º Coloquio de Investigación en Psicoanálisis.
La ponencia que presenté se tituló:
EL TDAH EN EL FILME MOMMY (2014) DE XAVIER DOLAN
Dra. María de los Angeles López Ortega
Mesa e: Psicoanálisis y área social
Resumen
En este trabajo se analizará al protagonista de este filme debido a que tiene un diagnóstico de Trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH), de acuerdo al DSM-5. Se analizarán algunos de los síntomas desde el psicoanálisis. Este filme canadiense fue estrenado en el Festival de Cannes, en donde recibió el Premio del Jurado.
Esta historia trata sobre una madre viuda llamada Diane Depres y su hijo adolescente Steve, quien es el que padece TDAH y al parecer también el trastorno negativista desafiante. Steve se mete constantemente en problemas y logra mantener cierto equilibrio temporal cuando su vecina Kyla lo ayuda a ponerse al corriente en la escuela.
Un caso en donde hay un padre que falleció, a la madre le cuesta mucho trabajo poner límites y se ve agobiada teniendo que educar y trabajar para sostener a su hijo y a ella y tiene un duelo que no acaba de resolver.
Palabras clave: cine, TDAH, Mommy, adolescencia
Comments